✅ INDICE BOLETÍN 30 Junio 2025:
(Formato visual y de lectura rápida)
1️⃣ La idea de inversión semanal.
⏩ Bilendi: creciendo al +36.5% y a solo 5.1x P/FCF!
2️⃣ Recomendación de herramientas de inversión.
⏩ Web para diversificar en bienes inmuebles.
⏩ Web para ver compras de insiders.
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
4️⃣ La píldora formativa de la semana.
⏩ ¿Qué es un "moat" y por qué importa al invertir?
5️⃣ 2 vídeos semanales.
1️⃣ La idea de inversión semanal.
El sábado pasado publiqué la actualización de la tesis de Bilendi, TOP 4 de mi cartera y empresa que soy accionista desde 2020.
En abril de 2023 realicé una tesis sobre esta empresa (que podéis ver en la sección de tesis - deep dives), desde entonces el negocio sigue siendo el mismo pero se ha producido un evento importante por lo que veo necesario actualizar la tesis.
Hoy me voy a centrar en explicar ese evento transformador que ha tenido lugar a finales de 2024 y que el mercado aún no lo ha recogido ¿Por qué? Porque no es una small cap desconocida, y requiere tiempo hacer su análisis. Un análisis que traigo yo hoy en este artículo.
También explicaré cómo su modelo de negocio permite el crecimiento continuo mediante adquisiciones y el cumplimiento, incluso superación, de los objetivos para 2026. Finalmente, detallaré mis perspectivas con un escenario de valoración.
Tras la lectura de este artículo entenderás por qué es la TOP 4 de mi cartera ;)
2️⃣ Recomendación de herramientas de inversión.
Hoy os voy a recomendar 2 herramientas, una para invertir en acciones y otras para invertir en bienes inmuebles:
🏠 1- Herramienta para bienes inmuebles:
Una de las herramientas que recomiendo si quieres diversificar tu patrimonio entre renta variable y bienes inmuebles es la plataforma de balize.
Muchos la conocéis pero como resumen balize es un club privado de inversores exclusivo donde ofrecen oportunidades de inversión en bienes inmuebles de calidad (Quality) y a buenos precios (Value).
Actualmente me han escrito porqué tienen 2 oportunidades muy interesantes en mi opinión:
Proyecto residencial en la Costa Brava con un potencial de rentabilidad de 40.71% y una TIR del 25.5%. Personalmente, es uno de los proyectos más atractivos que he visto nunca en balize. Debido a la oportunidad, solo lo han abierto para miembros VIP del club, pero gracias a la relación que tengo con ellos, me han permitido que suscriptores de esta comunidad tengan acceso.
Proyecto en el barrio de Salamanca, una de las zonas más exclusivas de Madrid. Ofrece una TIR del 15.49 % en 9 meses. Muy atractivo también.
✅ Si queréis más información sobre el club o estáis interesados en alguno de los proyectos activos, os recomiendo que solicitéis el alta, que es totalmente gratis y sin ningún tipo de compromiso. *IMPORTANTE: utilizar el link del botón de abajo para poder tener acceso a los privilegios VIPs 👇
💶 2- Herramienta para inversión en acciones:
Algo muy importante que nos gusta ver a los inversores es si los propios insiders, es decir, la directiva, está invirtiendo en estos momentos en la empresa, si está comprando acciones o no.
Para ello, existen algunas webs que nos ofrecen la posibilidad de ver si los insiders de las empresas que tenemos o queremos invertir están comprando.
Una de las webs gratuitas que más me gusta es insiderscreener.com
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
La infravaloración del Russell 2000, small caps de EEUU, llega a mínimos que no se veían desde el año 2000.
Valoración de la bolsa global:
Eventos negativos para la bolsa y el mundo desde 1995:
Los economistas esperan un crecimiento del PIB de Alemania este año 2025:
La línea azul se encuentra en mínimos históricos, muy por debajo de la media (línea roja punteada) y cerca del umbral de -1 desviación estándar, lo que sugiere que los mercados emergentes están extremadamente infravalorados en comparación con las acciones estadounidenses. Esta infravaloración no se había visto de forma tan extrema desde principios de los años 80 y finales de los 90.
4️⃣ La píldora formativa de la semana.
🏰 ¿Qué es un "moat" y por qué importa al invertir?
En el mundo de la inversión, identificar empresas con ventajas competitivas sostenibles es clave para construir carteras rentables a largo plazo. A este tipo de ventaja se le conoce como "moat", un término popularizado por Warren Buffett que significa literalmente “foso defensivo”. Igual que un castillo medieval protegía su fortaleza con un foso, una empresa con moat protege sus beneficios de la competencia.
Un buen moat permite mantener márgenes elevados, defender cuota de mercado y reinvertir capital con retornos superiores al coste de capital.
Veamos los principales tipos:
1️⃣ Ventaja de costes
Empresas que producen más barato que la competencia gracias a escala, tecnología, ubicación o procesos. Suelen dominar por precio.
Ejemplo: Walmart, Ryanair.
2️⃣ Efecto red
Cuanto más usuarios tiene un servicio, más útil se vuelve para cada uno, creando una barrera natural de entrada.
Ejemplo: Visa, MercadoLibre, Meta, Microsoft Teams.
3️⃣ Intangibles
Marcas fuertes, patentes, licencias o know-how técnico difícil de replicar. Protegen pricing power y fidelización.
Ejemplo: Coca-Cola (marca), Roche (patentes), Disney (IP).
4️⃣ Costes de cambio
Cuando cambiar de proveedor implica fricciones, costes o riesgos operativos, el cliente se queda.
Ejemplo: SAP, Salesforce, bancos.
5️⃣ Infraestructura o escala física
Ventajas por dominio logístico, red de distribución o infraestructuras costosas de replicar.
Ejemplo: Amazon (logística), ferrocarriles, pipelines.
✅ ¿Por qué es clave para el inversor?
Invertir en empresas con moat permite:
Capturar compounders reales.
Dormir tranquilo frente a disrupciones o ciclos.
Apostar por negocios con pricing power y crecimiento rentable.
➡️ En definitiva, un moat bien identificado no es solo una barrera para los competidores: es un motor de creación de valor para el accionista.
5️⃣ Los 2 vídeos de la semana.
Cómo encontrar y analizar acciones para invertir desde cero.
GESTOR de +40 MILLONES Nos REVELA Su MÉTODO para ANALIZAR Acciones Correctamente