📩 Boletín→ Entrevista a A. Estebaranz - True Value!
🗂️ Informe sector IT: Globant, EPAM, Endava, Nagarro...
📝 Indice Boletín semanal:
Contenidos Originales Quality Value ✅
Gráficos de inversión 📊
Videos sobre inversión y economía 📺
Noticias e ideas de inversión 🗞️
El sábado pasado tuve la enorme oportunidad de compartir con todos vosotros una nueva entrevista Quality Value con nuestro tocayo Alejandro Estebaranz!
A. Estebaranz me imagino que la mayoría de vosotros lo conocéis, es el gestor y fundador del fondo True Value, y es en mi opinión (basado en datos) el mayor influencer de inversión y mejor divulgador de habla castellana.
Pues bien, vas a tener la oportunidad de leer una entrevista de 12 preguntas super interesante donde Alejandro nos compartirá cual ha sido su mejor y peor inversión, sus preocupaciones actuales, anécdotas inversoras o su acción favorita entre otros temas.
Nos os perdáis la entrevista completa aquí 👇
✅ Este próximo sábado 8 de marzo publicaremos:
🗂️ Informe sector IT: Globant, EPAM, Endava, Nagarro...
Lo mejor que uno puede hacer para entender el estado de una industria es escuchar y leer lo que están diciendo los actores principales de las empresas que lo componen. De esta manera puedes ver patrones o diferencias específicas de algunas de ellas, que te ayudan a entender el comportamiento del sector en general y ver quienes lo están haciendo mejor o peor, y porqué.
Por eso, he realizado un informe del sector a través de un trabajo de investigaciones en estas 9 empresas:
En concreto veremos la siguiente información en el informe:
1️⃣ Comportamiento de cada una de ellas en 2024
2️⃣ Guidance para 2025
3️⃣ Estado actual de la deuda de cada una de ellas.
4️⃣ Valoración 2025. ¿Cuales son las más baratas y las más caras? ¿Quienes están re-comprando acciones?
5️⃣ Reflexiones generales respondiendo a cuestiones como:
✅ Todo lo ello lo vamos a ver a continuación, desde mi punto de vista si eres inversor en alguna empresa del sector, sean estas 9 o no, deberías tener acceso a un informe como el que vamos a compartir. Para mi ha sido super útil realizarlo para saber qué hacer con las empresas que tengo en cartera, y responder a todas mis dudas.
🖌️ Como BONUS todos los datos que cite a continuación los compartiré al final en una plantilla excel para tu puedas editarla.
💣 ¿Qué paso durante la anterior guerra comercial de Trump?
Aquí está el comportamiento de los principales índices:
Dow Jones Industrial Average (DJIA): Tuvo caídas pronunciadas en marzo y diciembre de 2018, pero se recuperó en 2019, creciendo cerca del 22%. Cerró 2018 con una caída del -5,6%, pero en 2019 tuvo uno de sus mejores años en una década.
S&P 500: A pesar de caídas en momentos clave (como en diciembre de 2018), creció aproximadamente un 28% en 2019. En 2018 tuvo una leve caída (-6,2%) debido a la volatilidad y las preocupaciones económicas.
Nasdaq Composite: Más afectado por las tensiones comerciales debido a la exposición de empresas tecnológicas. Creció alrededor de un 35% en 2019, a pesar de la fuerte caída de finales de 2018 (-3,9%).
Euro Stoxx 50 2018: ↓ -17.8% (de ~3650 a ~3000) 2019: ↑ +25% (de ~3000 a ~3750)
DAX (Alemania) 2018: ↓ -18.2% (de ~13,200 a ~10,800) 2019: ↑ +22.4% (de ~10,800 a ~13,250)
FTSE 100 (UK) 2018: ↓ -11.7% (de ~7700 a ~6800) 2019: ↑ +11.8% (de ~6800 a ~7600)
Conclusión: Durante los momentos de mayor incertidumbre (2018), los mercados cayeron temporalmente. En 2019, con expectativas de acuerdos comerciales y políticas monetarias más relajadas, los índices se recuperaron fuertemente. Crecimiento positivo, con de alta volatilidad.
La rentabilidad del S&P 500 para la próxima década en mínimos:
Altas probabilidades de 8 recortes de tipos este año:
Sentimiento bajista para los próximos 6 meses:
¿Qué es la INFLACIÓN? - Miltron Friedman
💥TUTORIAL TIKR COMPLETO: Cómo ANALIZAR EMPRESAS para INVERTIR con ESTA HERRAMIENTA (GRATIS)
33 empresas beneficiadas del aumento del gasto en defensa:
Buen comportamiento de las acciones de dividendos:
Tendencia de comportamiento en 30 acciones importantes de EEUU: