🆘 ¿Nagarro, EPAM, DAVA... oportunidades o trampas?
✅ Tesis sobre el sector IT
🇬🇧🇺🇸Read this page by clicking here
✅ Antes de ver la tesis os queríamos recordar que hemos creado el canal de Whatsapp de Quality Value totalmente gratis para que puedas recibir de una manera sencilla y rápida todas la publicaciones de nuevas ideas, oportunidades de inversión y actualizaciones de nuestra cartera!
🎁 Además lo utilizaremos para enviar ofertas exclusivas por ese canal!
Hoy os queremos compartir un extracto de la actualización de cartera que publicamos esta semana, donde explicábamos la tesis de porqué estamos invertidos con un gran peso del portfolio en el sector IT, en concreto en empresas de desarrollo de software, las cuales están rebotando con fuerza estos últimos días, como por ejemplo Endava que subió más de un +10%:
Aún así creemos que siguen teniendo mucho margen de crecimiento, por ello a continuación vamos a explicar de manera sencilla la tesis de inversión en este sector.
No obstante, si quieres saber las 6 empresas en las que estamos invertidos dentro de este sector, debes suscribirte a la versión de pago y acceder a los 2 portfolios que tenemos en Quality Value, el nuestro personal y el de grandes compañías y dividendos.
Aún tenemos algunos cupones disponibles con el mayor descuento hecho hasta la fecha del -60%. Puedes aprovecharlo a través del siguiente enlace y tener acceso a las 2 newsletters de gestión activa + pasiva (ETFs) por un 60% menos del precio original:
Tesis sobre el sector IT: desarrollo de software
Desde 2022 las empresas del sector IT en general han ido cayendo en bolsa mes tras mes. Aquí podemos ver algunas de ellas, en concreto las que nombramos en el titulo:
Como podéis ver son caídas muy fuertes, EPAM ha pasado de más de 650$ a los 180$, Endava de casi 175$ a 25$ o Nagarro de 200€ a 80€.
Y la pregunta es; ¿por qué?
Básicamente lo que ha pasado es que ha habido una ralentización en el sector, tras una década de crecimiento constante de ventas de doble dígito, esta tuvo su pico en 2020 y 2021 acelerado por la pandemia y la necesidad de digitalización, donde llegaron a crecer por encima del 30% la mayoría de ellas.
Este pico, potenciado por las políticas gubernamentales, que en cierta medida impulsaron artificialmente la demanda durante estos años, ha provocado junto con la subida de tipos e incertidumbre económica global, una resaca, una paralización de proyectos durante estos años posteriores de 2022 y 2023.
EPAM, Endava y la mayoría de ellas han presentado una ralentización de ingresos porqué la demanda aún esta parada, congelada, aún no se han activado los proyectos que deberían y que se han retrasado. A ello, se suma una base comparable, vs años anterior muy alta, lo que provoca incluso decrecimiento de ventas en algunas empresas.
Y la siguiente pregunta es; ¿volverá el crecimiento?
Para nosotros la tesis en la mayoría de empresas del sector es muy sencilla, ¿crees que la demanda de servicios de desarrollo de software volverá este año, el que viene o el siguiente? ¿crees que se seguirá necesitando el servicio que ofrecen este tipo de empresa en la próxima década?
Yo personalmente creo que la demanda del servicio de desarrollo de software volverá, no se si este año o el que viene, pero volverá, y que este servicio crecerá año tras año y estará presente dentro de una década.
Un dato que nos permite ser optimistas es que las empresas de consultoría digital, es decir aquellas que se dedican a diseñar los proyectos de software que posteriormente empresas como DAVA lo desarrollan, han presentado estos años un crecimiento mayor que estás. Nosotros por ejemplo tenemos en cartera una que ha crecido en 2023 más de un 15%. Esto nos demuestra que la demanda sigue estando, que lo que esta parado es la ejecución de esos proyectos, pero que esos proyectos en su mayoría serán desarrollados tarde o temprano.
Puedes ver qué empresa de consultoría digital tenemos en cartera aquí.
Por último, destacar que ese potencial mercado para 2026 o 2030 que no paraban de citar las empresas y muchos estudios, en nuestra opinión sigue estando ahí, no se ha esfumado de un día para otro, simplemente se ha congelado y volverá a reactivarse este año o el que viene.
Eso esta muy bien, pero ¿la IA le puede afectar negativamente no?
En nuestra opinión; NO, es más creemos que les beneficia, por un lado creando más proyectos alrededor de esta nueva tecnología tal y como ha citado Accenture, y por otro pudiendo utilizar esta tecnología como herramienta para prestar sus servicios y eficientar costes, el trabajo de 2 desarrolladores puede que en el futuro lo haga 1, pero vemos muy difícil que la IA suplante a los desarrolladores, ¿en un escenario futurible con una IA muy avanzada quien creéis que daría las ordenes a las IA para que haga el software?
Aún tenemos algunos cupones disponibles con el mayor descuento hecho hasta la fecha del -60%. Puedes aprovecharlo a través del siguiente enlace y tener acceso a las 2 newsletters de gestión activa + pasiva (ETFs) por un 60% menos del precio original:
En conclusión..
Si crees que la demanda volverá, todo retraso puedes verlo incluso como positivo, es como si el mercado te estuviera dando más tiempo para poder comprar acciones baratas que en el futuro, si la demanda sube, crecerán de forma exponencial al partir de un punto muy bajo.
Os recomendamos ver la publicación donde analizamos el FCF de Endava, EPAM o Nagarro. En ella podéis ver como la valoración de las 3 este 2024 parece alta, ya que el FCF esta comprimido por la bajada del negocio, pero también podéis observar como si el crecimiento vuelve en los próximos 3-5 años, estaríamos hablando de empresas actualmente muy baratas y que pueden ofrecer rentabilidades muy jugosas a los inversores.
Esperamos que os haya gustado esta tesis sobre el sector. Recordar que para tener acceso este tipo de contenido en el futuro, así como acceso a nuestras carteras, las mas de 50 tesis publicadas y recibir las 40 herramientas de inversión debes suscribirte a la versión de pago.
Aún tenemos algunos cupones disponibles con el mayor descuento hecho hasta la fecha del -60%. Puedes aprovecharlo a través del siguiente enlace y tener acceso a las 2 newsletters de gestión activa + pasiva (ETFs) por un 60% menos del precio original: