Quality Value

Quality Value

Share this post

Quality Value
Quality Value
📈 Actualización Cartera Personal.
📈 Portfolio

📈 Actualización Cartera Personal.

✅ +9,55% de rentabilidad en 2025 | +97,77% acumulada desde el origen.

jun 07, 2025
∙ De pago
7

Share this post

Quality Value
Quality Value
📈 Actualización Cartera Personal.
2
Compartir

🗓️ Indice Actualización Cartera Personal

  1. 📈 Rendimiento de la cartera personal en 2025.

    • 🚀 9,55% en 2025 y +97,77% rentabilidad acumulada desde el inicio.

    • 💣 Nueva OPA: la 7º OPAs en nuestra cartera!

    • 🏅17 posiciones: 14 acciones y 3 ETFs.

    • 💶 Multibagger que me ha permitido ganar +31.500€!

  2. 🔴 Explicación de las 3 ventas completas realizadas y los incrementos de posiciones realizados compras realizadas.

  3. 📊 Mis 17 posiciones al descubierto. Incluye:

    • 📝 Plantilla excel con todos los datos de la cartera: Algunos como:

      • Valor que para mi tiene cada acción en 2025.

      • Múltiplo al que cotiza.

1- 📈 Rendimiento de la cartera personal en 2025:

Como sabéis la cartera de Quality Value es mi cartera personal y donde tengo todo mi patrimonio. Este portfolio esta compuesto por acciones medianas y pequeñas, de calidad, con crecimiento y sobre todo infravaloradas. Mi objetivo es multiplicar por x veces mi dinero en los próximos años.

👉 Recibe alertas con todos los movimientos que hago al momento en el canal de discord que he lanzado recientemente y esta siendo todo un éxito!

*Exclusivo usuarios de pago. Si ya lo eres solicita acceso!

📈 Rentabilidad de +9,35% en 2025 (hasta 2 junio):

Mi cartera está compuesta 100% por empresas pequeñas y medianas, las cuales el 80,3% son de regiones europeas, el 10,4% de UK, y el 9,3% de EEUU. Por eso no creo conveniente compararme con el S&P500 que son empresas de gran capitalización o con índices de pequeñas compañías solo de EEUU, sino con índices de empresas pequeñas globales, y en concreto de la región europea, es decir, con: MSCI Europe Small-Cap y el MSCI World Small Cap.

Hasta el 2 de junio (1ºSemestre de 2025) he conseguido superarlos:

  • ✅ Quality Value +9,35%.

  • 🔴 MSCI Europe Small-Cap +8,26% (-1,09%Vs Quality Value).

  • 🔴 MSCI World Small Cap - 0,09%. (-9,44%Vs Quality Value).

🚀 La rentabilidad acumulada desde su origen a día de hoy es de +97,77%

💣 Nueva OPA: la 7º OPAs en nuestra cartera!

En abril recibíamos la 7ª OPA en la cartera personal, esta vez sobre DataGroup, empresa alemana de servicios IT, que precisamente nombramos como una de las mejores riesgo/recompensa en el informe que hicimos en marzo sobre el sector IT.

🚀 La oferta fue con una prima del +33% respecto a lo que cotizaba el día antes del anuncio. Se convirtió en una situación especial de arbitraje y recientemente la directiva ha subido el precio de adquisición.

🎙️ En el canal de Discord expliqué lo que hice y cuál es nuestra opinión al respecto, te animo a que te suscribas para poder tener acceso ;)

Personalmente, en menos de 3 años he recibido en mi cartera 7 OPAs hostiles; algunas nos las “quitaron” por un precio muy barato, como las italianas Sababa, SOU o la última Relatech, y en otras recibí suculentas primas como en Majorel con un +43% o en Aluflexpack con un +78%. Además, las teníamos con buenos pesos en cartera, que es lo importante.

✅ Las OPAs pasan cuando una empresa de calidad está barata. Si he recibido 7 OPAs es que estábamos en lo cierto, teníamos en cartera acciones de calidad y baratas que un 3º con más dinero ha querido hacerlas suyas al 100%.

🏅17 posiciones: 14 acciones y 3 ETFs.

Siendo sincero, creo que actualmente tengo la mejor cartera de acciones que nunca he tenido desde que la creé, la más resiliente, la más diversificada y la más barata.

Te voy a dar unos datos relevantes de mi cartera:

  • Está compuesta por:

    • 14 acciones: 1 empresa grande y el resto medianas y pequeñas. 2 acciones muy pequeñas que consideramos de crecimiento (Growth).

    • 3 ETFs: que me permiten tener exposición a mercados que considero estratégicos.

  • Quality: Todas las empresas están creciendo este año, tanto sus ventas como, lo más importante, su FCF y beneficio por acción.

  • Value: La valoración de la cartera en general es de:

    • PER 9.8x (sin contar las 2 acciones de crecimiento. Si las contamos, 13.5x)

    • Ev/EBITDA 5x (sin contar las 2 acciones de crecimiento. Si las contamos, 6x)

  • Caníbales: 9 de las 14 empresas están recomprando sus propias acciones porque las ven baratas.

  • Skin in the game: De las 14 empresas, en 12 de ellas la directiva o fundadores son de los máximos accionistas.

Mi cartera consiste en negocios infravalorados y en crecimiento, lo que motiva la recompra de acciones por parte de la empresa. Además, en casi todos estos negocios, los fundadores y directivos son también los principales accionistas, demostrando que comparten el riesgo con nosotros.

💶 Multibagger que me ha permitido ganar +31.500€!

Una de estas 14 acciones que tengo en cartera es New Princes.

New Princes es el nuevo nombre de la empresa Newlat Food.

✅ Newlat Food fue la primera tesis que compartí en Quality Value allá por 2021, y fui uno de los primeros, si no el primero, en darla a conocer a la comunidad inversora. Ahí están los datos, fechas y hechos.

👉 Os dejo la tesis que publicamos en 2021. Estaba empezando y el formato ha evolucionado y mejorado pero es muy interesante leerla para ver que como ya en 2021 hablamos del catalizador que ha hecho que la acción se multiplique por 3x.

Desde entonces Newlat ha tenido el honor de ser la 2.ª Multibagger de mi cartera.

Y además, ¡de qué manera!, porque Newlat siempre estuvo desde el inicio en mi TOP 1 o 2 de la cartera, con pesos rondando los 15-20 %.

💶 Esto ha permitido no solo que la acción suba un +197 % desde nuestro precio medio, sino que además me ha permitido obtener una ganancia neta de más de 31.500 €.

💡 Reflexión final: Si sois inversores como yo, sabéis que lo más gratificante es ver cómo se van cumpliendo las tesis. En Newlat se ha cumplido a la perfección, y además el precio lo ha reflejado (y lo que le queda en mi opinión), pero hay otras acciones que tengo en cartera, que la tesis se está cumpliendo a la perfección pero el precio no lo refleja, al menos de momento.

Y ahí es donde tenemos la oportunidad.

Actualmente tengo empresas que llevan en cartera años, que estoy viendo resultados tras resultados cómo poco a poco van cumpliendo la tesis estimada y aún así el mercado no lo refleja en el precio, básicamente porque son small caps y el reconocimiento del valor por parte del mercado es más lento, es más ineficiente por menor acceso de flujo de capital. Se puede dar el caso de presentar buenos resultados, o que aparezca un hecho transformador de la empresa y que pasen horas o incluso días en reflejarse en el precio. Y ha pasado el caso, que tarda días en ir reflejando el nuevo valor y que al subir un poco vuelve a bajar, al recoger algunos inversores desinformados beneficios.

Tenemos el ejemplo de Newlat. El 27 de mayo publica un acuerdo que analizando todos los datos mostrados un inversor con conocimiento puede ver que la empresa ahora vale 3-4x más que ayer. En los días siguientes va subiendo poco a poco, pero hay un día como veis en la imagen más abajo que llegó a bajar un -3%.

Este proceso tan lento por ejemplo no pasa en grandes empresas, cuando el valor aflora, pronto el precio de la acción reacciona, como pudisteis ver con Meta.

✅ Pues bien, en la cartera actual tengo en concreto una acción que le está pasando algo muy parecido a lo que pasó en Newlat, que ha realizado una adquisición transformadora que hace que su negocio en mi opinión valga 2x, 3x más, y aún no se ha reflejado por completo en el precio de la acción.

👉 Será mi próxima tesis que publicaré el 28 de mayo.

2- 🔴 Explicación de las 3 ventas completas realizadas y los incrementos de posiciones realizados compras realizadas.

Comprar y vender acciones ¿Cómo funciona el mercado de valores?

🔴 Explicación Ventas:

El cuándo vender es en mi opinión la 2ª decisión más importante que debe tomar un inversor. La 1ª es cuándo comprar.

Personalmente vendo una acción por uno de los siguientes motivos:

  1. Valoración: tengo los precios objetivos de todas las acciones de mi cartera en una tabla. Y luego tengo otra tabla con mi cartera y pesos. Normalmente tengo con más peso en aquellas acciones donde la discrepancia de precio y valor es mayor. A veces no suele ser tampoco así, ya que pueden influir otros factores como la confianza que tengas en la directiva, momentum, riesgos, etc. Pero sí que lo utilizo mucho para balancear cartera, e incluso si llegado el momento el precio de la acción sube por encima del valor, aprovecho para vender o reducir, y comprar otras.

  2. Pérdida de confianza en la empresa: este es el peor escenario posible, ya que es reconocer que tu tesis no se está cumpliendo. A veces no se cumple el escenario que esperas, pero la valoración aguanta la inversión. Pero otras, el problema es que has perdido la confianza total en la directiva, y eso por ejemplo es lo que me ha pasado en una de las empresas que llevaba en cartera desde hace tiempo y que más adelante comunicaré.

  3. Mayor confianza en otras empresas que ofrecen mejor riesgo-recompensa: a veces puede pasar que la tesis se está cumpliendo, todo va bien, pero tienes otras en cartera o encuentres una nueva acción que te ofrece un mejor riesgo-recompensa a día de hoy. En ese caso puedo vender y comprar las otras.

Pues bien, durante este periodo he vendido 5 empresas, 1 de ellas por situación especial, 1 porque he perdido la confianza en la directiva y las 3 restantes por mayor confianza en otras que tenía en cartera. Todas fueron comunicadas al momento de la venta en el canal de Discord, y las veremos en detalle en el siguiente bloque.

🟢 Explicación Compras:

Con las fuertes bajadas provocadas por la incertidumbre creada por Trump, he aprovechado para “re-comprar” muy fuerte en 11 de nuestras acciones.

Durante las primeras semanas de abril, las acciones de todo el mundo cayeron con mucha fuerza debido a la incertidumbre creada por la nueva política arancelaria de Trump.

👉 Ante este hecho me hice 2 preguntas:

  1. ¿Los va a aplicar o es una estrategia de negociación?

  2. Si los aplica, ¿cómo impacta a mi cartera?

El 8 de abril, valle de la caída, hice una publicación que denominaba “Es EL momento de invertir” (Podéis verlo completo en la sección de Boletín). En ella daba mi opinión principalmente sobre la primera pregunta. Básicamente, analizaba el pasado de Trump y comentaba que no me lo creía, que era una estrategia y que era el inicio de un periodo de negociación. Y así ha sido.

En cuanto a la segunda pregunta, la mayoría de mis acciones ofrece servicios y no productos, por lo que directamente no les iba a afectar. Les podía afectar indirectamente si hay una recesión, pero el impacto en mi opinión no sería muy grave.

Respondidas ambas preguntas, llegué a la conclusión de que tenía que comprar, y así hice, recomprando en 11 de mis acciones, llegando a apalancarme un 5% de mi cartera con el margen que me daba Degiro. Semanas después, tras el inicio de negociaciones y primeros acuerdos, las bolsas generales y mis acciones se recuperaron y vendí para deshacer el apalancamiento.

3- 📊 Mis 17 posiciones al descubierto:

A continuación, desvelaremos las 14 empresas y 3 ETF que forman mi cartera personal. Veremos todos los movimientos realizados y daremos acceso a la plantilla Excel con todos los datos de la cartera. 👇

✅ Cartera Quality Value:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Newsletter Quality Value
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir