📈 Actualización Cartera Personal.
Rentabilidad: +12% en 2025 | Acumulada +45% | 7,7% CAGR.
🗓️ Indice:
Rendimiento de la cartera personal en 2025. (31 Julio)
Mis 14 acciones.
Últimos movimientos realizados:
Compras
Ventas
Mi Cartera al descubierto.
📝 Plantilla excel con todos los datos de la cartera:
Valor que para mi tiene cada acción en 2025.
Múltiplo al que cotiza. Etc.
1- 📈 Rendimiento de la cartera personal en 2025:
Mi filosofía de inversión se centra en pequeñas empresas de calidad, por eso mis indices comparables son el MSCI Europe Small-Cap y el MSCI World Small Cap.
A continuación puedes ver la comparativa en detalle de mi cartera vs ambos indices:
MSCI World Small Cap: Acumulada: +39,71% | CAGR: +6,92%
MSCI Europe Small-Cap: Acumulada: +32,26% | CAGR: +5,75%
✅ Quality Value: Acumulada: +44,98% | CAGR: +7,71%
📝 Momento histórico para invertir en pequeñas empresas.
⏩ Según Morgan Stanley (7 julio 2025)
Personalmente estoy contento con el rendimiento que me esta ofreciendo mi cartera, que por cierto es donde tengo todo mi capital y patrimonio personal.
El skin in the game lo tienes 100% asegurado.
Me estoy “jugando el pellejo” con estas acciones.
Y me podrás decir, ¿porqué estas contento cuando el SP500 durante el mismo periodo ha ofrecido un +77,1 % y CAGR: +12,15 %?
Por 2 motivos:
Mirando al pasado, este periodo ha sido muy malo para las empresas de pequeña capitalización. El flujo del dinero ha corrido a las grandes empresa, la incertidumbre macro ha sido alta y los inversores se han sentido más seguros invirtiendo en empresas grandes y conocidas.
A pesar de ello, he conseguido superar a mis indices de referencia, gracias a 7 OPAS que he recibido que me han dado rentabilidades al momento, y gracias a tener empresas de calidad como New Princes, que se ha más que duplicado siendo mi TOP1 de la cartera.
Por cierto, actualmente tiene un peso del 40% de mi cartera.
En segundo motivo y el más atractivo es que mirando al futuro, el mercado de pequeñas empresas actualmente esta muy infravalorado, ofreciendo potenciales retornos mucho más atractivos que empresas grandes del S&P500.
Me gustaría rescatar un párrafo de uno de los informes de mercado de Morgan Stanley donde dice lo siguiente:
Traduzco al castellano:
“En nuestra opinión, la proliferación de nuevos instrumentos de inversión en renta variable ha fomentado el cortoplacismo y ha debilitado la capacidad de los inversores para analizar los índices y sus diversos componentes individuales. Creemos que se puede generar un valor significativo invirtiendo en compañías diferenciadas y duraderas. Históricamente, este enfoque de calidad en la inversión en small caps ha ofrecido atractivos retornos ajustados al riesgo, y consideramos que las valoraciones actuales apuntan a una oportunidad convincente, posiblemente generacional. – Morgan Stanley, 7 de julio de 2025”
La opinión del analista de Morgan Stantenly se basa en innumerables datos que muestran como actualmente los indices de pequeñas empresas (smalls caps) están mínimos históricos de valoración y las diferencia con sus hermanas mayores, (las grandes empresas) está en niveles vistos solo en 2000 o 1975.
Y desde esos niveles de 2001, podemos ver como por el ejemplo el Russell 2000 (indice de EEUU de empresas pequeñas) superó con creces el SP500 durante los 6 años posteriores:
Yo quiero aprovechar esta oportunidad con esta cartera de 14 acciones.
Si quieres aprovechar esta oportunidad en el mercado de empresas pequeñas, que según Morgan Stanley puede ser histórica, puedes inspirarte con mis 14 acciones de calidad.
En mi opinión tengo la mejor cartera de acciones que nunca he tenido desde que la creé, la más resiliente, la más diversificada y la más barata.
El total de mi cartera tiene una valoración de:
PER 12x
Ev/EBITDA 4x
Tengo 3 grandes apuestas con catalizadores a corto plazo que pueden aflorar mucho valor y tener un impacto en el precio de sus acciones.
Y por supuesto los ingredientes de calidad no pueden faltar:
Crecimiento constante: todas las empresas están creciendo este año, tanto sus ventas como, lo más importante, su FCF y beneficio por acción.
Caníbales: 9 de las 14 empresas están recomprando sus propias acciones porque las ven baratas.
Skin in the game: en las 12 empresas la directiva o fundadores son de los máximos accionistas
Mi cartera consiste en negocios infravalorados y en crecimiento, lo que esta motivando la recompra de acciones por parte de las directivas. Además, en casi todos estos negocios, los fundadores y directivos son también los principales accionistas, demostrando que comparten el riesgo con nosotros.
2- Movimientos durante el periodo:
Durante los meses de junio y julio he aprovechado para concentrar mi cartera en las acciones con mayor potencial y con catalizadores más cercanos.
He pasado de 17 posiciones a 14, vendiendo 3 acciones.
A continuación vamos a ver:
Qué 3 acciones he vendido.
Las 14 acciones de mi cartera en una plantilla excel donde veras:
Acciones y sus pesos.
Cuál es su valoración actual y mi precio objetivo.
Momentum y catalizadores a corto plazo.
Ronda de Preguntas & Respuests (Q&A)
Al final los suscriptores podréis hacer todas las dudas y preguntas que queráis que os las responderé encantado lo antes posible.