📩 Boletín→ Descubre la acción de la semana!
✅ Nuevo formato con más y mejor contenido!
Tras la reciente encuesta, implementaré en las próximas semanas propuestas para mejorar y adaptar el servicio.
Una de las mejoras se centrará en el boletín semanal. Además de destacar el contenido premium y compartir noticias e ideas financieras relevantes, actualizaré y ampliaré sus secciones basándome en vuestras sugerencias.
El objetivo es mantener un formato visual y de lectura rápida (menos de 2 minutos), que sirva como punto de partida para profundizar en los contenidos.
✅ El nuevo índice del boletín será el siguiente:
1️⃣ La idea de inversión semanal.
A petición vuestra, os compartiré semanalmente una idea de inversión visualmente atractiva. Esta acción cumplirá con mis estándares mínimos de calidad. No será un análisis exhaustivo, sino un resumen de sus datos clave.
Además, recordaré el contenido premium publicado cada sábado para facilitar el acceso a los suscriptores.
2️⃣ Recomendación de herramientas de inversión.
A petición vuestra, compartiré herramientas de inversión que uso o que considero valiosas.
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
Mantener esta sección; es visual, informativa y fundamental para el boletín.
4️⃣ La píldora formativa de la semana.
La encuesta revela vuestro interés por aprender sobre inversión. Por ello, crearé una sección semanal con contenido formativo sobre conceptos clave.
5️⃣ Los 2 vídeos de la semana.
Por último, compartiré dos vídeos interesantes que he seleccionado.
1️⃣ La idea de inversión semanal.
🇸🇪 Avensia es la idea de inversión de la semana. Se trata de una consultora tecnológica especializada en soluciones de e-commerce. 👇
Esta acción fue compartida el sábado con todos vosotros en una publicación donde además hablamos de 2 empresas suecas más: Cheffelo empresa de comida a domicilio tipo HelloFresh, y otra empresa que he denominado como la joya sueca.
Esta última empresa es la acción con la mayor calidad de las 3, la más pequeña y la que ofrece un mayor potencial.
Se trata de una empresa especializada en soluciones tecnológicas para una industria nicho. Algunos datos sobre ella:
🚀 Este Q1 ha experimentado un crecimiento espectacular:
Ventas +33%
Ingresos netos +22%
FCF +16%
📈 Crecimiento histórico sostenido:
✅ ROE del 25-28%
⭐ Margenes EBITDA del 50%
💶 Sin deuda
🙋♂️ Directiva alineado
✔️ Precio razonable.
2️⃣ Recomendación de herramientas de inversión.
Una de las herramientas de inversión que utilizo para buscar ideas como las que os he compartido arriba es InvestingPro.
Puedo usar su buscador para encontrar acciones que cumplen mis criterios de calidad y valoración, y crear listas de seguimiento para seguir su comportamiento:
También puedo inspirarme en las carteras de inversores reconocidos, aunque la uso menos porque invierto principalmente en empresas pequeñas. Sin embargo, para principiantes, invertir en empresas más conocidas puede ser más cómodo.
Yo personalmente estoy suscrito a esta herramienta, porque me ayuda mucho a la gestión de mi cartera. Si queréis suscribiros y probarla desde InvestingPro me han pasado un código descuento del 15% (código qualityvalue). Este descuento, sumaría al del 45% que tienen actualmente en vigor, es decir un descuento total del 60%.
Sencillo, si quieres probar y aprovechar este descuento del 60% haz click en enlace de abajo, y te llevará a una página información del producto. A final de la página, podrás darle a suscribir y ya tendrás aplicado el descuento del 45% + 15% por ser suscriptor de Quality Value.
Vamos con los 5 gráficos de la semana 👇
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
Deuda de gobierno de EEUU Vs Deuda de empresas del S&P500.
El oro se convierte en la reserva de valor más importante superando al dólar.
Valoraciones de las diferentes regiones geográficas.
Valoración del S&P500.
Valoración de los distintos indices de EEUU:
4️⃣ La píldora formativa de la semana.
Esta sección me gustaría inaugurarla con el concepto de “skin in the game”, clave para mi en cualquier inversión que realizo.
Para que os hagáis una idea de lo importante que es para mi, destacar que de las 14 empresas de mi cartera personal en 12 tienen skin in the game, es decir la directiva o fundadores son de los máximos accionistas.
Vamos a explicarlo:
🧠 ¿Qué significa “Skin in the Game”?
“Skin in the game” es una expresión en inglés que se traduce literalmente como “tener piel en el juego”, y se refiere a que una persona tiene intereses financieros, personales o reputacionales directamente involucrados en una decisión o resultado. En el mundo de las inversiones, significa que el gestor, directivo o inversor ha invertido su propio dinero en aquello que está recomendando o gestionando.
En otras palabras, no solo da consejos o toma decisiones desde la distancia, sino que también asume riesgos personales si las cosas van mal. Esta implicación crea un alineamiento de intereses entre quien toma decisiones y quienes las sufren o disfrutan.
Origen y filosofía detrás del término
Aunque es una expresión popular en Wall Street desde hace décadas, fue Nassim Nicholas Taleb quien la popularizó en un sentido más filosófico y moral en su libro Skin in the Game (2018). Taleb defiende que solo deberíamos tomar en serio las opiniones o decisiones de personas que sufren las consecuencias de sus actos.
“Never ask a barber if you need a haircut.”
(“Nunca le preguntes a un barbero si necesitas un corte de pelo.”)
—N. N. Taleb
🏦 Aplicaciones prácticas en inversión
1. Gestores de fondos
Cuando un gestor de un fondo de inversión tiene skin in the game, significa que él mismo ha invertido en el fondo que gestiona. Esto es una señal positiva para los inversores, ya que sugiere que el gestor cree en su estrategia y tiene incentivos alineados con los de sus clientes. Si el fondo va mal, él también pierde.
2. Empresas y equipos directivos
Un CEO o directivo con una participación relevante en las acciones de su propia empresa también tiene skin in the game. Esto puede ser:
Por compra directa de acciones
Por compensación en acciones o stock options
Esto reduce el riesgo de decisiones cortoplacistas o puramente egoístas, ya que su fortuna personal depende en parte del éxito a largo plazo de la empresa.
3. Inversores profesionales
Muchos inversores valoran positivamente que los fundadores de una startup o los gestores de un vehículo de inversión hayan aportado capital propio. Si el riesgo recae solo en los inversores externos, puede haber conflictos de interés.
⚖️ ¿Por qué importa el “skin in the game”?
✅ Ventajas:
Alinea incentivos: quien decide, también se juega algo.
Fomenta responsabilidad y prudencia.
Da señales de confianza: si el propio gestor invierte, probablemente crea en el proyecto.
❌ Riesgos o críticas:
A veces el skin in the game es simbólico o insuficiente.
No garantiza éxito: alguien puede estar muy involucrado y aun así tomar malas decisiones.
Puede generar sesgos o aversión al riesgo si el stake personal es muy elevado.
📝 Conclusión
“Skin in the game” es un concepto fundamental en la inversión que ayuda a evaluar la credibilidad, responsabilidad y alineamiento de intereses entre gestores e inversores. No es una garantía de éxito, pero sí un buen punto de partida para analizar si alguien está comprometido con lo que propone, o solo arriesga el dinero de otros.
5️⃣ Los 2 vídeos de la semana.
Gestor de +100 Millones Explica Por Qué INVERTIR en Small Caps Europeas | Valentum AM
Los precios de la vivienda se disparan: ¿hasta cuándo seguirán subiendo?