Boletín→ Pluxee: golpe regulatorio en Brasil.
Masterclass en Small Caps por parte de Carlos Aizpura.
INDICE DEL BOLETÍN DE INVERSIÓN DE ESTA SEMANA:
1️⃣ La idea de inversión de la semana.
2️⃣ Curso de Inversión: Masterclass en Small Caps.
3️⃣ Los 5 Gráficos Semanales.
4️⃣ La herramienta de la semana.
5️⃣ Los 2 vídeos semanales.
1️⃣ La idea de inversión semanal.
Pluxee acaba de recibir el mayor golpe regulatorio de su historia en Brasil.
En este análisis desgloso con números el impacto real en ventas, EBITDA y valoración, y os doy mi opinión de como veo la situación.
Si tienes Pluxee en cartera (o estás pensando en entrar), este es el tipo de información que querrás leer antes de decidir.
2️⃣ Curso de Inversión: Masterclass en Small Caps.
Si te interesan las small caps de calidad, esta entrevista te va a encantar.
Carlos Aizpurua (CIO de Cornamusa Capital) ha venido a Quality Value para hablar sin filtros de cómo ha encontrado multibaggers como Xpel o Auto Partner, qué está viendo hoy en el mercado italiano y dónde ve las mejores oportunidades en el sector IT. Si quieres inspirarte con ideas concretas y, sobre todo, con el proceso mental de un gestor que vive de esto, te recomiendo leer la entrevista que tienes gratis a continuación:
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
PER adelantado a 12 meses de cada sector del S&P 500 y en qué percentil se sitúa frente a su propia historia de 10 y 30 años. Tecnología, Industriales o Utilities están caros frente a su media histórica y al índice, mientras que sectores como Energía, Financieras o Real Estate cotizan más cerca de sus valoraciones históricas bajas.
El gráfico muestra la “amplitud” del S&P 500, es decir, cuánto difiere la distancia del índice a su máximo de 52 semanas frente a la distancia media de cada acción a su propio máximo. Al estar hoy muy por debajo de la media histórica (más de -1 desviación estándar), indica que el mercado tiene una amplitud muy estrecha: pocas acciones grandes están tirando del índice mientras la mayoría está bastante más lejos de máximos.
El gráfico muestra cómo las familias estadounidenses tienen hoy alrededor del 52% de sus activos financieros en bolsa, niveles históricamente muy altos, mientras que la parte en efectivo (15%) y deuda (14%) está relativamente baja.
El gráfico de la izquierda muestra que en octubre los indicadores “blandos” (encuestas y sentimiento) se han deteriorado claramente por debajo de cero, mientras que los datos “duros” de actividad real siguen cerca de la media histórica.
El gráfico de la derecha indica que las solicitudes iniciales de desempleo a nivel estatal y federal no están aumentando de forma preocupante, es decir, todavía no se ven pérdidas de empleo generalizadas en EE. UU.
El gráfico muestra el porcentaje de grandes índices bursátiles mundiales (desarrollados y emergentes) que están en máximos históricos, hoy cercano al 60%. Es la proporción más alta desde diciembre de 1999, lo que indica un rally muy amplio y unos mercados globales en un punto de fuerte euforia.
4️⃣ La herramienta de la semana.
En los últimos meses Bitcoin ha corregido con fuerza y es normal que muchos inversores se pregunten qué hacer: si aprovechar para aprender más y construir una posición a largo plazo o simplemente mirar hacia otro lado hasta que pase la volatilidad.
En mi caso, sigo viéndolo como un activo muy volátil, pero con un papel potencial en carteras a largo plazo siempre que se entienda bien el riesgo y se invierta con cabeza.
Para quien quiera profundizar más allá de los titulares, una opción interesante es Bitconia: una comunidad en español centrada en ayudar a las personas a entender qué es Bitcoin, cómo comprarlo y custodiarlo de forma segura y cómo integrarlo, con sentido común, dentro de su patrimonio. Su propuesta se basa en formación clara, recursos prácticos paso a paso, acompañamiento y una comunidad donde resolver dudas, lejos de las promesas de “enriquecerse rápido” que suelen rodear al sector.
5️⃣ Los 2 vídeos de la semana.
Francisco Paramés: 40 años invirtiendo con convicción y sin modas
Warren Buffett VENDE 4.000 Millones $ en Acciones y SE RETIRA.
💬 Lo que dicen los partícipes de la comunidad
La opinión de los miembros es lo más valioso. Son ellos quienes mejor reflejan la experiencia y el valor de pertenecer a esta comunidad.




















