🗂️ Informe sector IT: Globant, EPAM, Endava, Nagarro...
🚨 ¿Está en declive? ¿Qué esta pasando?
🎙️ Como sabéis el sector IT es la industria que más conozco. ¿Por qué?
A parte de dedicarles horas y horas a escribir para vosotros, tengo que trabajar en otra empresa por cuenta ajena. En esa compañía trabajo directamente con empresas del sector IT (en concreto con algunas de las que vamos a analizar hoy), es decir son proveedores míos. Conozco desde dentro la industria desde aproximadamente una década. Yo creo que por ese motivo me siento tan cómodo invirtiendo en ella, la conozco, tengo confianza en la tesis y eso me hace llegar a tener alrededor del 30% de mi cartera en empresas del sector.
En la últimas semanas han presentado todas la empresas del sector que cotizan en bolsa, la mayoría tras su presentación han bajado el precio de la acción y muy pocas el mercado se ha tomado bien sus resultados. Por lo que parece que el mal momento, en cuanto a la cotización de las mismas, no es malo a nivel general. El problema podría pensar cualquier suscriptor/inversor en algunas de las empresas es que llevamos casi 2 años de capa caída de la mayoría de las acciones, y esto está haciendo preocupar a muchos inversores, que no están aguantando este mal comportamiento y están vendiendo por desesperación y rabia.
Os tengo que confesar que a mi me pasa lo mismo, es frustrante ver como muchas de las empresas que tienes en cartera, su negocio no esta yendo mal a pesar de no estar en un entorno favorable, siguen creciendo su negocio, pero la cotización no para de bajar. Y el problema, es que el precio de las empresas marca la narrativa del negocio, por eso incluso a mi me surgen algunas dudas y preguntas sobre qué está pasando:
¿Qué empresas lo están haciendo mejor y por qué?
¿Las empresas del sector van a volver a crecer a doble dígito?
Si no vuelven a crecer a esos nivel, ¿no volverán a cotizar a los múltiplos de antes?
¿De que manera la IA está afectado al sector?
📊 3 categorías de servicios con comportamiento diferentes
Aunque la mayoría de vosotros conocéis el sector, me gustaría hacer una explicación sobre los servicios que podemos encontrar en el, ya que cada uno es diferente. Hay empresas que son más fuertes en unos que en otros, lo que está haciendo que el comportamiento de su negocio sea diferente.
Las 3 categorías de servicios son:
Mantenimiento de IT ("Run the Business"):
Infraestructura tecnológica, soporte, gestión de servidores, ciberseguridad, actualizaciones y cumplimiento normativo.
Desarrollo ligado al gasto discrecional ("Change the Business")
Innovación, desarrollo de nuevas aplicaciones, automatización, cloud computing, inteligencia artificial y migraciones.
Consultoría y Transformación Digital
Estrategia digital, optimización de procesos, adopción de tecnologías emergentes, cambio organizacional.
Diferencias clave entre las categorías:
Mantenimiento IT es más estable y predecible, con ingresos recurrentes.
Desarrollo discrecional depende más del ciclo económico y de la inversión en innovación.
Consultoría y transformación digital está en el medio: suele involucrar estrategia y desarrollo tecnológico de alto nivel. Estos servicios suelen ir previos a la ejecución del desarrollo.
Aunque muchas empresas combinan estos tres enfoques en su oferta, como he dicho antes, en unas son más relevantes el desarrollo de nuevo software, otras el mantenimiento y en otras la consultoría.
👉 Yo personalmente tengo empresa de los 3 tipos.
✅ Para poder verlas deber ir a la sección de mi portfolio completo aquí.
En conclusión, entendiendo los diferentes servicios y sus características, podrás entender un poco mejor porqué algunas de las empresas del sector han funcionado mejor que otras.
En concreto, las verticales que mejor se han comportado en estos 2 años son:
*(orden de mejor a peor)
Consultoría y transformación digital:
Mantenimiento IT .
Desarrollo discrecional.
Por lo tanto las empresas más enfocadas en consultoría han tenido un mejor comportamiento que las de mantenimiento, y estas que las de desarrollo discrecional.
Pero, ¿porqué han funcionado mejor la consultoría que el desarrollo?
Te lo explico👇
🕛 Entendiendo el ciclo de desarrollo de software
Cuando se quiere desarrollar un nuevo producto de software el proceso a grandes rasgos que se lleva a cabo es el siguiente:
Fase de análisis, diseño y definición: donde se establecen los objetivos, que se quiere conseguir, que se pretende mejorar, se definen las funcionalidades y capacidades, normalmente por fases, se diseña la experiencia del usuario, etc. Aquí entran los servicios de consultoría.
Fase de ejecución: una vez definido y diseñado el producto, los equipos de ingeniería desarrollan ese software. Aquí entran los servicios puros de desarrollo de software.
Fase de mantenimiento: una vez el producto esta en marcha (up and running) se requiere de un mantenimiento y pequeñas mejoras constantes. Aquí entraría los servicios de mantenimiento IT. Si son grandes mejoras o nuevas funcionalidades importantes, ya se englobaría en evolutivo, que sería más fase de ejecución y gasto discrecional.
Pues bien, ¿qué esta pasando con la tecnología IA?
La IA ha traído una nueva tecnología, de la cual a día de hoy se están aprovechando principalmente empresas del sector más especializadas en consultoría. Ahora mismo los proyectos que hay encima de la mesa giran en ver como utilizar la IA para mejorar la productividad. Si finalmente estos proyectos, en cada empresa le encuentran un sentido, acabarán realizando el desarrollo de software. Actualmente, aún estamos en la fase de análisis de la tecnología, lo que aún no ha permitido poner en marcha grandes proyectos de desarrollo.
En conclusión, las empresas predominantes en la fase de análisis y mantenimiento, están sufriendo menos que las empresa donde el mayor peso de sus ingresos proviene de nuevos proyectos.
📝 Análisis del sector a través del análisis de 9 empresas
Lo mejor que uno puede hacer para entender el estado de una industria es escuchar y leer lo que están diciendo los actores principales de las empresas que lo componen. De esta manera puedes ver patrones o diferencias específicas de algunas de ellas, que te ayudan a entender el comportamiento del sector en general y ver quienes lo están haciendo mejor o peor, y porqué-
Por eso, hoy os traigo un informe que he realizado del sector a través de un trabajo de investigaciones en estas 9 empresas:
En concreto veremos la siguiente información en el informe:
1️⃣ Comportamiento de cada una de ellas en 2024:
Crecimiento de ventas (orgánico e inorgánico)
Comportamiento FCF
Comportamiento de márgenes en 2024.
Crecimiento de EPS
2️⃣ Guidance para 2025:
Crecimiento (orgánico e inorgánico)
Márgenes EBITDA
EPS
3️⃣ Estado actual de la deuda de cada una de ellas.
4️⃣ Valoración 2025. ¿Cuales son las más baratas y las más caras? ¿Quienes están re-comprando acciones?
5️⃣ Reflexiones generales respondiendo a cuestiones como:
¿Qué empresas veo mejor actualmente y porqué?
¿Las empresas del sector van a volver a crecer a doble dígito?
Si no vuelven a crecer a esos nivel, ¿no volverán a cotizar a los múltiplos de antes?
¿De que manera la IA está afectado al sector?
✅ Todo lo ello lo vamos a ver a continuación, desde mi punto de vista si eres inversor en alguna empresa del sector, sean estas 9 o no, deberías tener acceso a un informe como el que vamos a compartir. Para mi ha sido super útil realizarlo para saber qué hacer con las empresas que tengo en cartera, y responder a todas mis dudas. 👇
🗂️ Informe completo del sector IT
A continuación os dejamos con el informe completo al que podréis acceder siempre que lo necesitéis, me idea es que sea como vuestra base de datos del sector:
1️⃣ Comportamiento de las 9 empresas en 2024:
🖌️ *Como BONUS todos los datos que cite a continuación los compartiré al final en una plantilla excel para tu puedas editarla.