🇬🇧🇺🇸 "Click here to access the English version of Quality Value and read this article in English."
✅ INDICE BOLETÍN 22 Julio 2025:
(Formato visual y de lectura rápida)
1️⃣ La idea de inversión semanal:
⏩ 19 ETFs Quality Growth
2️⃣ Recomendación de herramientas de inversión:
⏩ Web para encontrar Spin-offs.
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
4️⃣ La píldora formativa de la semana.
⏩ Filosofía de inversión Quality Value.
5️⃣ 2 vídeos semanales.
1️⃣ La idea de inversión semanal.
🇬🇧🇺🇸 ¿Hablas inglés? Suscríbete a la versión en inglés aquí.
Antes de ver la idea de la semana me gustaría comunicaros que recientemente he lanzado la newsletter de Quality Value en inglés, es decir todo igual, mismos contenidos, etc. pero publicados en inglés.
Un % alto de los suscriptores sois de países anglosajones por lo que entiendo que leerme en castellano o traduciendo en google translator o similares, no es lo mejor, así que nada, he decidido crear este espacio para quienes quieran leer todos los contenidos exclusivamente en inglés.
👉 They are two separate newsletters, so if you want the English version, you’ll need to sign up for the new one and unsubscribe from the Spanish one 👇
🏆 19 ideas de inversión:
Esta semana no ha sido 1 idea sino 19 ideas de inversión, en concreto los 19 ETFs Quality Growth que componen la cartera de ETFs Quality Value que publicamos el sábado pasado. De los 19, tengo que reconocer que yo tengo en mi cartera personal 3 ETFs que me ofrecen exposición a activos de calidad actualmente infravalorados. Vamos que los veo como oportunidades a largo plazo.
✅ ¿Por qué es mejor la Cartera ETFs Quality Value que un ETF del S&P 500?
La respuesta es sencilla, porqué la valoración importa y marca los rendimientos futuros. El S&P500 es el mejor indice, no hay duda de eso viendo los números, pero la rentabilidad varía mucho según en el momento al que lo compres.
Mi estrategia de cartera consiste en equilibrar y sobreponderar índices o sectores infravalorados. Por ejemplo, el FTSE 100 tiene mayor peso que el S&P 500, y otros países y sectores son ponderados según su infravaloración. Priorizo activos de calidad con buenos rendimientos históricos, ajustando su peso según su valoración.
Considero que esta cartera ofrece simplicidad, gestión eficiente, y la tranquilidad de invertir en activos de calidad infravalorados que, históricamente desde 1950, demuestran una mayor probabilidad de obtener altos rendimientos a largo plazo.
Además, permite exposición a una amplia gama de activos económicos, incluyendo renta fija, oro, bitcoin, bienes inmuebles (REIT/Socimi) y materias primas a través de ETFs, que equilibrio y sobrepondero según la fase del ciclo económico.
2️⃣ Recomendación de herramientas de inversión.
Una de nuestras temáticas de inversión son las spin-off. Por ejemplo, las últimos inversiones en spin-off que he realizado han sido Havas y Pluxee. Puedes ver las tesis aquí:
Hoy te voy a compartir una web para que podáis ver las próximas spin-off que van a salir a cotizar, pero antes déjame explicarte un poco más sobre esta temática.
🙋♂️ ¿Qué es una spin-off?
Una spin-off es una empresa nueva que se crea a partir de otra ya existente. Esta escisión se puede producir por distintas razones, pero en esencia, una spin-off hereda ciertos activos, tecnologías, productos, personal o propiedad intelectual de la empresa matriz, y opera de forma independiente.
🚀 ¿Por qué históricamente han funcionado bien en bolsa?
Cuando una empresa hace una spin-off, los accionistas de la matriz reciben automáticamente acciones de la nueva compañía, aunque no la hayan pedido ni conozcan su negocio.
Ese fenómeno es conocido como el "overhang" de venta forzada o venta técnica y es muy común en las spin-offs
Ejemplo: si tienes 100 acciones de IBM y escinde Kyndryl, de repente te encuentras con acciones de una empresa de infraestructura IT que no te interesa.
Muchos fondos institucionales venden automáticamente estas nuevas acciones si:
No encajan con su mandato (por sector, tamaño o perfil).
No conocen ni siguen el nuevo activo.
Quieren simplificar su cartera.
📉 ¿Qué efecto tiene en bolsa?
Presión vendedora artificial en los primeros días o semanas.
Caídas sin relación con los fundamentales.
Volatilidad elevada inicial.
Pero este efecto es temporal. Una vez que el polvo se asienta, la acción empieza a reflejar su valor real si el negocio es bueno.
Inversores bien informados pueden:
Aprovechar precios deprimidos para entrar en una buena empresa a múltiplos bajos.
Comprar antes del “re-rating” (cuando el mercado corrige la infravaloración inicial).
⏳ Conclusión y herramienta:
Las ventas forzadas en spin-offs crean distorsiones temporales de precio, pero no indican que el negocio sea malo. Para muchos fondos de valor o inversores contrarios, son una fuente clásica de oportunidades.
A continuación, te voy a dejar el enlace a una web gratuita para que puedas ver las próximas spin-off que están comunicando que van a producirse:
3️⃣ 5 Gráficos semanales.
Empieza la temporada de resultados del Q2:
Valoración de la bolsa por sector:
Este gráfico de BofA Global Research muestra cómo los cambios en los precios de las acciones (equity) —representados por el índice S&P 500— ayudan a explicar la inflación en el componente de gestión de carteras del gasto en consumo personal (PCE portfolio management) en EE. UU.
Este gráfico de Goldman Sachs sugiere que los mercados están descontando una probabilidad del ~60% de que EE.UU. imponga un arancel del 50% a las importaciones de cobre antes de diciembre de 2025.
Este gráfico de Goldman Sachs analiza cómo se comporta el S&P 500 tras el primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed), después de haber mantenido los tipos estables durante más de 6 meses, usando datos de los últimos 40 años.
4️⃣ La píldora formativa de la semana.
Filosofía de inversión Quality Value:
Tras leer mucho sobre filosofías de inversión, sobre los mejores inversores y estudiar la historía, encontramos que la clave esta en evitar lo que entendemos que no es correcto y coger lo que realmente le da sentido a cada una de ellas.
Es decir, no podemos comprar una compañía por muy barata que esté (Filosofía Value) si sus perspectivas empresariales son malas, porque puede que siempre siga barata en el futuro. Pero tampoco podemos comprar empresas de crecimiento y calidad a cualquier precio, ya que nuestra rentabilidad y nuestro capital corre un gran riesgo. (Filosofía Growht)
Tenemos que saber diferenciar entre una buena empresa y una buena inversión, podemos estar ante una excelente empresa pero que si su precio es muy alto estaremos hablando de una mala inversión.
Por lo tanto, debemos fijarnos conjuntamente en dos variables; 1) Calidad de la compañía y sus perspectivas empresariales y 2) Precio al que la compramos.
Y este debería ser el orden 1º detectar empresas de calidad y 2º fijarnos en el precio para saber si estamos ante una buena empresa, y además una buena inversión
Estos 2 aspectos son los que definen nuestra filosofía:
Quality: la calidad de la compañía
Value: el precio que pagas por ella
La calidad hará que la compañía año tras año cree valor, que cada año valga más, y el precio nos proporcionará la rentabilidad así como el margen de seguridad. Cuanto menor sea el precio mayor nuestra rentabilidad y nuestro margen de seguridad sobre una potencial perdida permanente de capital.
⏩ Próxima semana os compartiré los 7 requisitos de calidad que debe tener una acción para que yo pueda invertir en ella.
5️⃣ Los 2 vídeos de la semana.
Esta semana los vídeos son más relacionados con la macro-economía. Espero que os gusten:
Ponencia de Miguel Anxo Bastos en el Madrid Economic Forum
Ray Dalio con David Rubenstein: Cómo quiebran los países